Icono buscar

SEPES comercializa 112 parcelas industriales con bajada de precios en Pedro Muñoz

Vista aérea parcela Pedro Muñoz

•    El Consejo de Administración de SEPES aprobó el pasado 30 de mayo el precio base de licitación, la determinación de su procedimiento de enajenación, condiciones de venta y la autorización para su comercialización 

•    El precio base de licitación supone una reducción de un 32,55% de promedio respecto a los valores aprobados en 2022

•    Esta actuación conllevará un importante impulso al desarrollo de nuevos proyectos empresariales en esta comarca de Ciudad Real
 

Madrid, miércoles 18 de junio de 2025

SEPES Entidad Pública Empresarial de Suelo, adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, ha licitado la comercialización de un total de 112 parcelas de uso industrial en el municipio de Pedro Muñoz de Ciudad Real.

El Consejo de Administración de SEPES aprobó el pasado 30 de mayo el precio base de licitación, la determinación de su procedimiento de enajenación, condiciones de venta y la autorización para su comercialización, cuyos precios implican una bajada de casi 19 euros de media el m2 respecto a los valores aprobados en 2022, lo que supone una reducción de un 32,55%. 

Las 112 parcelas que salen a la venta cuentan con una superficie total de 226.778,51 m2 con extensiones que van desde los 528 m2 para industria nido a los 9.165 m2 de suelo terciario, con posibilidad de realizar agrupaciones de hasta 30.000 m².

Para las parcelas de industria nido el precio baja hasta los 41 euros el m², en 2022 era de 58 euros; el suelo de industria pesada pasa de 56 a 37 euros; el de industria aislada pasa de 55 a 34 euros y el suelo terciario de 60 a 42,5 euros el m². El precio base de licitación va desde los 22.000 euros hasta los 417.000 euros.

El anuncio de apertura de plazo para la adquisición, que será mediante procedimiento abierto por concurso, ha sido publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público. El plazo de presentación de ofertas finaliza el 10 de julio de 2025.

La comercialización de estas parcelas conllevará un importante impulso al desarrollo empresarial de esta comarca de Ciudad Real con excelentes comunicaciones por carretera, facilitando la implantación de nuevos proyectos industriales y posibilitando la ampliación de las empresas ya implantadas en la zona.

Espacios para vivir y trabajar
Dentro de su papel como herramienta fundamental del Estado para la generación de tejido empresarial y empleo, SEPES continúa fomentando el desarrollo de espacios para usos empresariales, reactivando el suelo para impulsar el desarrollo económico en todo el territorio español.

El objetivo de SEPES, a través de la gestión de suelo público, es el de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía transformando metros cuadrados de suelo público en lugares habitables donde las personas puedan emprender, vivir y trabajar dignamente. Para ello, además de su actividad enfocada en el fomento socioeconómico de todo el territorio, SEPES también trabaja en favorecer el acceso a la vivienda y apoyar el equilibrio territorial como herramienta fundamental del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.