SEPES adjudica la redacción del proyecto para la construcción de viviendas destinadas al alquiler asequible en Maó

• En esta parcela situada en la calle Vassallo número 48 se prevé el desarrollo de 44 viviendas asequibles
• La adjudicataria es la UTE formada por Taller de Arquitectura Bim, S.L. y Ambitare Architecture Strategies, S.L por 370.824,74 euros
• Es reseñable la calidad arquitectónica de la propuesta que ha tenido en cuenta entre otros aspectos la industrialización y la digitalización
Madrid, dimarts 8 de de juliol de 2025
SEPES Entidad Pública Empresarial de Suelo, adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, ha adjudicado los servicios de redacción de estudio de detalle y proyecto básico y de ejecución de un edificio de vivienda pública para alquiler asequible en el municipio de Maó (Menorca) a la UTE formada por Taller de Arquitectura Bim, S.L. y Ambitare Architecture Strategies, S.L., por un importe de 370.824,74 euros, sin incluir el IVA.
En esta parcela situada en la calle Vassallo número 48 se prevé el desarrollo de 44 viviendas para dar respuesta a las necesidades detectadas en el municipio menorquín, sobre todo para la población joven en una zona especialmente tensionada.
Calidad arquitectónica de la propuesta
La calidad arquitectónica ha primado en la selección de esta propuesta en la que se han valorado aspectos como la integración en el tejido urbano teniendo en cuenta los condicionantes específicos del lugar, se ha valorado también favorablemente el tratamiento del espacio libre de edificación ya que deja áreas suficientemente amplias y regulares.
Se ha tenido en cuenta además la composición de la fachada a la vía pública por el tratamiento diferenciado de la planta baja y la claridad de los accesos. La propuesta muestra una importante consideración de recursos bioclimáticos con planos de envolvente y diferentes elementos de control solar.
La buena distribución interior de las viviendas y las formas especiales de la fachada oeste para la intimidad visual del interior de las viviendas son otros de los aspectos que se han tenido en cuenta.
Se incorporan en la propuesta medidas tendentes a la reducción del impacto de consumo de agua, tanto en la fase de construcción del edificio, ligadas a los materiales elegidos y las técnicas y sistema de construcción empleados, como en la fase de explotación de este.
Es reseñable además que en la propuesta se opta por sistemas constructivos industrializados que integran los principios de la construcción 4.0 y la potencialización de la digitalización, apostando por los nuevos procesos de diseño e ingeniería y la tecnología digital en los procesos constructivos en consonancia con el PERTE de la industrialización.
Documentación relacionada
Adjudicación Maó